Antoni Tombas, presidente de ADER, destaca la acogida de la ciudad de L’Hospitalet, la respuesta social y el apoyo de los patrocinadores

“La Transplant Run ha vuelto para quedarse”, así de rotundo lo ha manifestado Antoni Tombas, presidente de ADER, la Asociación de Enfermos Renales de Catalunya que organiza esta nueva edición de la carrera en colaboración con el Ayuntamiento de L’Hospitalet. La Transplant Run, una carrera popular y solidaria que se celebrará el día 18 de diciembre a lo largo de un circuito del barrio de Bellvitge, se plantea como una oportunidad extraordinaria para poder sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de la donación y del trasplante en Catalunya, donde lleva años siendo una señal de identidad y de justicia social como reflejo de un modelo único de gestión de la Salud pública.

Antoni Tombas ha explicado en la presentación oficial de la carrera que la Transplant, después del parón forzado por diferentes circunstancias, “ha encontrado en la ciudad de L’Hospitalet la acogida y la sensibilidad, también el entusiasmo, para reactivar esta acción a favor de una mayor visibilidad de la normalización e integración social de las personas trasplantadas. Esta es la carrera -ha explicado- de todos los trasplantados, de cualquier órgano, abierta a todo el mundo, familiares y el amplio universo médico y clínico que lo rodea y a todos los runners que quieran practicar su deporte preferido y al mismo tiempo contribuir con su participación a una función social”.

Será una gran fiesta ciudadana para todos los públicos a partir de las 10:00 horas de ese día 18 de diciembre con salida y llegada en el campus del Hospital de Bellvitge, donde además de la carrera de 5 km. está prevista otra de 1 km. (friendly) para niños y niñas con sus familias.

En el acto de presentación han estado presentes representantes del Ayuntamiento de L’Hospitalet, de las diferentes asociaciones de pacientes, patrocinadores, además de contar con el apoyo de la

Secretaria General d’Esports. También la OCATT (Organización Catalana del Trasplante) en la persona de Javier Twose, quien destacó la importancia de promover la donación y el trasplante con este tipo de iniciativas, haciendo una llamada a la máxima difusión y participación.

La directora de carrera, Maria Esparza, ofreció los detalles del circuito y de la organización. Será una carrera de perfil llano que transcurrirá por las calles de Bellvitge, llegará hasta la Carretera del Mig de la zona industrial de L’Hospitalet y regresará hasta la zona del Helipuerto del Hospital de Bellvitge, epicentro de la Transplant Run 2021.

ADER y el L’Hospitalet mostraron su satisfacción por la respuesta y la acogida de los hospitales, asociaciones y patrocinadores, convencidos de que esta será la primera de muchas ediciones a celebrar en L’Hospilatet como nueva capital de la sensibilización y promoción de la donación y el trasplante.

“En 2019, Catalunya batió registros impensables por cantidad y excelencia médica en cuanto a trasplantes. La pandemia, lógicamente, provocó una caída y hasta un parón en el trasplante de adulto, pues el pediátrico pudo mantenerse. La Transplant Run también servirá para ayudar a recuperar ese elevado nivel de los trasplantes y consolidar este modelo nuestro que es referente en toda Europa”, añadió Antoni Tombas en el CC1 de Fira de Barcelona de L’Hospitalet, donde se celebró la presentación.

La influencer Elena Román, trasplantada renal, intervino en un vídeo de promoción para animar a la inscripción. Elena Román viajará hasta L’Hospitalet desde Madrid el día 18 para unirse a la carrera y reforzar este espíritu de solidaridad con el mundo del trasplante.

Las inscripciones siguen abiertas en www.transplantrun.cat

TRANSPLANT RUN 2021 – 18 diciembre · 10:00 horas

Circuito por el barrio de Bellvitge de L’Hospitalet

2 Carreras Solidarias

• 5 Km para 4.000 corredores (10:00 horas)

• 1 Km para 1.000 personas (jóvenes) friendly (A continuación)

Las aportaciones e ingresos de inscripciones de corredores y de ‘Dorsal 0’ se destinarán a beneficio de dos Proyectos de Donación y Trasplante en Catalunya. Un comité de expertos científico integrado por Jaume Tort,

Presidente de la OCATT, junto con el Dr. Francesc Moreso, Jefe Unidad Trasplante de Nefrología Hospital Vall d’Hebrón y Presidente de la Sociedad Catalana del Trasplante, el Dr. Josep M. Campistol, Nefrólogo y Director General del Hospital Clínic, y el Dr. Joan Fabregat, Jefe de Sección de Cirugía General del Hospital Universitario de Bellvitge, junto con Javier Altemir, Licenciado en Farmacia y paciente trasplantado, designará los beneficiarios:

• 3.000 € para una Asociación de Pacientes (No ADER)

• Proyecto científico de investigación

Supervisión medidas anti Covid-19: Dr. Antoni Trilla